Santuario de la Virgen del Martirio, iglesia en la que se venera a la Virgen del Martirio, patrona de La Alpujarra , talla del S.XV y las reliquias de Gonzalico, el niño martir en la rebelión de los moriscos, tiene el Camarin mas grande y artístico de la Comarca, y la unica portada de estilo gótico- mudejar levantino que se conserva en La Alpujarra.
Esta iglesia fue erigida en colegiata el año de 1501, por bula de Inocencio VIII a petición de los Reyes Católicos, cometida al arzobispo de Sevilla, D. Diego Hurtado de Mendoza; componiéndose su cabildo de un abad, que al mismo tiempo ejerce como único párroco de todo el vecindario, y 6 canónigos. Permaneció en el mayor esplendor hasta el año de 1567 en que fue destruida por los moriscos revelados, que prendieron fuego a la capilla mayor, reduciéndola a cenizas, e igualmente el archivo con cuantos documentos y papeles encerraba, relativos a la fundación y demás antecedentes de este santuario. Dentro de su recinto se conserva un espacioso cementerio, compuesto de una anchurosa nave, y en ella más de 200 nichos; mas en el día se halla sin uso, por enterrarse los cadáveres en un panteón descubierto, situado fuera de la población [ … ], con arreglo a las órdenes vigentes.
Por decreto de 12 de abril de 1842, quedó suprimida esta colegiata en razón a no tener número suficiente de canónigos, quedando reducida a simple iglesia parroquias.
Existen además cuatro ermitas; una extramuros en el camino que va a la villa de Laujar, dedicada a San Sebastián Mártir, con una nave regular, torre, sacristía y una casa cómoda para el ermitaño; la San Ildefonso, arzobispo de Toledo, en el barrio del Barboy calle del Santo, de una pequeña nave y sacristía; y la Santa Lucía en el barrio de este nombre, con una nave, algo más reducida que la anterior, y otra Santa Bárbara en el barrio de la misma denominación y en el día arruinada.
Dirección: Iglesia S/N.
Debe estar conectado para enviar un comentario.