El pase de diapositivas requiere JavaScript.

ADQUISICIÓN DE CARPA COMO RECURSO PARA LA DINAMIZACIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA, ARTESANAL, AGROALIMENTARIA Y CULTURAL

El Ayuntamiento de Ugíjar ha recibido una ayuda de la Unión Europa a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural,  Europa invierte en las zonas rurales, y de la Junta de Andalucía  a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, con la colaboración del GDR de la Alpujarra-Sierra Nevada de Granada, para el proyecto denominado «Adquisición de carpa como recurso para la dinamización y promoción turística, artesanal, agroalimentaria y cultural», que tiene entre sus objetivos implantar un nuevo modelo en la zona de realizar actividades complementarias a Expoalpujarra: feria de Turismo, artesanía y productos tradicionales, realizar al instalar la carpa en diversos espacios de uso público, numerosas actividades culturales de animación y deportivas cerca de los usuarios en los barrios que fomenten la participación ciudadana y de los numerosos colectivos que hay en nuestro municipio, implicar de manera ilusionante a colectivos y vecinos de Ugíjar y de la Alpujarra oriental participando en actividades que favorezcan su marco de vida y luchar de esta manera contra la
despoblación, fomentar la participación de las mujeres, propiciando la igualdad de género, mediante talleres al aire libre, conferencias, actividades saludables, fomentar la participación de los jóvenes con actividades con talleres de animación, actividades culturales, deportivas, prácticas saludables al aire libre.

Financia:

Colabora:

ASOasociacion cale

 

I RECREACIÓN HISTÓRICA DE LA REBELIÓN DE LOS MORISCOS EN LA GUERRA DE LAS ALPUJARRAS

19 de diciembre de 2021

El Ayuntamiento de Ugíjar, ha recibido por parte de la Unión Europa a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural; de la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible; y con la colaboración del GDR de la Alpujarra-Sierra Nevada de Granada, una ayuda para la I Recreación Histórica de la Rebelión de los Moriscos en la Guerra de La Alpujarra en Ugíjar que tiene como objetivos:

  • Implantar un nuevo modelo de turismo cultural e histórico de calidad basado en la divulgación del Patrimonio inmaterial que aumente las visitas al municipio y la comarca de La Alpujarra.
  • Implicar de forma ilusionante a los colectivos y vecinos de Ugíjar, en calidad de actores y público en todos los procesos de la recreación.
  • Recreación del papel de la mujer en la sociedad morisca y cristiana, fomentando la igualdad de género en zonas rurales.
  • Acercar la Historia de una manera visual y más atractiva a personas de todas las edades; dar una “clase de historia visual” en la que niños y mayores puedan “ver oír y casi palpar” aquellos hechos que protagonizaron nuestros antepasados.
  • Profundizar en el conocimiento de la época y vivirla, reconstruyendo rigurosamente todos sus aspectos de la Rebelión de La Alpujarra en Ugíjar.
  • Conocimiento de las mujeres (Asociación de mujeres) y jóvenes de lo que supuso esta guerra, porqué se generó, los valores que hay que proteger: tolerancia, libertad religiosa, respeto a otras culturas, a las minorías, empoderar a mujeres y jóvenes al ver las diferencias sociales, económicas y de género en la sociedad morisca y cristiana con la actual y proponer una serie de medidas para corregir desigualdades.
  • Innovación mediante la Recreación histórica de la oferta turística complementaria, el turismo cultural demanda conocer y disfrutar al patrimonio inmaterial que supone la historia, grupos de recreadores y amantes de la histórica son un segmento turístico muy en alza en España que en la provincia de granada no existe.

El resultado de esta I Recreación Histórica de la Rebelión de los Moriscos en la Guerra de La Alpujarra es cumplir con estos objetivos, pudiendo disfrutar de su representación el próximo 19 de diciembre de 2021.

Financia:

 

Colabora:

ASOasociacion cale

Anuncio publicitario